6 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Nia Schamuells

Me ha parecido súper interesante este repaso de terminología 😍 Me gustaría preguntar algo, el otro día leí a algunas personas hablando sobre la terminología “azul” usada a modo “despectivo” y capacitista pero no lo entendí muy bien ¿sabes algo de esto?

Expand full comment
Avatar de Rose

Lo de azul viene de una organización llamada "Autism Speaks" la cual juraba ayudar a las personas autistas y creía fervientemente que el autismo tenía cura. Cambiaron el color de la pieza del puzzle y la descripción de la página alrededor de 2016 (Donde borraron la parte de "El autismo tiene cura" y "Ayudamos a curar el autismo" de su definición) He oído solo cosas malas de esa organización y aunque seguramente habrá gente buena dentro que querrá ayudar, no es precisamente el sitio mejor visto por gente con TEA.

Expand full comment
Avatar de autiblog

muchas gracias por tu aportación Rose! A veces se me olvida que esa organización está metida en todo los asuntos del autismo, y no para bien precisamente :s

Expand full comment
Avatar de autiblog

¡Muchas gracias! Respecto a lo del "azul", todo viene de que fue un color que, al igual que la pieza de puzle, forman parte una simbología elegida en las primeras asociaciones de padres y madres de personas autistas. Es decir, es una simbología ajena a la comunidad autista. Además, el azul tradicionalmente ha sido un color asociado al género masculino, que a su vez alimenta la falsa creencia que el autismo proviene de un cerebro "hipermasculinizado". De manera que hoy se suele utilizar el azul de manera algo despectiva para designar a progenitores que se apropian de las reivindicaciones de sus hijes. En cualquier caso, no deja de ser una disputa por encabezar las reivindicaciones autistas. Espero haberte aclarado un poco el asunto.

Expand full comment
Avatar de Lissa

Saludos, quisiera usar tu imágen del contínuo historico para una presentación académica, ¿cómo debo citarte en norma APA 7?

Expand full comment
Avatar de autiblog

¡Hola!

Pues supongo que el modo más sencillo sería citarlo como página web. Quedaría algo así:

Autiblog (3 de noviembre del 2022). Y tú, ¿de quién eres? https://autiblog.substack.com

Espero que te sirva en la presentación y muchas gracias por citarme

Expand full comment